Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra
Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra | Nafarroako Industri Ingeniarien Elkago Ofiziala
Inicio › El Colegio y la Profesión > La profesión > Origen de la Ingeniería
La ingeniería industrial es una rama de la ingeniería, creada en 1850, cuyo campo de actividad está orientado hacia el proyecto, construcción y producción en la industria y sus transformados, en general, abarcando un gran número de campos, tanto tradicionales como de futuro, tales como: electrónica y automática, ingeniería eléctrica, electromedicina y bioingeniería, química industrial y medio ambiente, técnicas energéticas, construcción, máquinas, organización industrial y fabricación.
La ingeniería industrial es la más generalista de las ingenierías y su base multidisciplinar, aunando conocimientos tecnológicos muy diversos, permite la capacitación al ingeniero industrial para adaptarse a cualquier sector empresarial encontrando la solución a los diferentes problemas que se plantean tanto de orden tecnológico, como económico o de gestión.
El Real Decreto de 4 de septiembre de 1850, en el que se establece la carrera de ingeniero industrial, alude al vacío existente hasta esa fecha en el marco educativo español respecto de las enseñanzas técnicas. A finales del 1850 se creó el Real Instituto Industrial, ubicado en el convento de la Trinidad, en la calle Atocha de Madrid. A su vez, se crearon las llamadas Escuelas de Ampliación, en Barcelona, Sevilla y Vergara.
No obstante, la situación socioeconómica de la mayor parte de España durante el siglo XIX, no fue propicia para el desarrollo industrial. Con una industrialización básicamente centrada en Barcelona, y en menor medida, en Asturias y Vizcaya, la ingeniería industrial en nuestro país no acabó de despegar hasta principios del siglo XX. La "Ley de Defensa y Fomento de la Industria Nacional", auspiciada por el gobierno de Antonio Maura en 1907, impulsó una nueva época en la que, sin cerrar las puertas a las aportaciones extranjeras, ayudó a crear y establecer iniciativas de industrialización.
Los primeros ingenieros industriales trabajaban en el ámbito del ferrocarril; en la actualidad, están presentes en campos como la siderurgia, la electricidad, la química, la informática, la organización industrial e infinidad de sectores más. La ingeniería industrial ha contribuido durante 150 años al desarrollo industrial de este país, y por consiguiente, ha sido, en gran medida, responsable del avance industrial y tecnológico del que disfruta la actual sociedad española.
LA PROFESIÓN
Horario: Lunes a jueves de 8h30 a 17h30 y viernes de 8h30 a 15h
© Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra C/ Emilio Arrieta 11 bis, 5º · 31002 Pamplona · Tlfno: 948 22 86 00 · Fax: 948 22 95 32 · coiina@coiina.com
Esta empresa ha recibido una ayuda del Gobierno de Navarra en virtud de la convocatoria de 2019 de Fomento de la Empresa Digital de Navarra.