
EL COIINA LANZA EL III PROYECTO DE EVALUACIÓN DE COMPETENCIAS DIGITALES DE NAVARRA
El Colegio
de Ingenieros Industriales y la Fundación Industrial Navarra lideran el “3º
Estudio sobre evaluación de las competencias digitales de la población
activa navarra” cuyo objetivo es realizar un análisis detallado de las
competencias digitales de los principales perfiles profesionales de la empresa
navarra para conocer su situación actual y poder establecer una hoja de
ruta que ayude a reducir la brecha digital y disponer de perfiles
digitales cualificados. La realización de este proyecto forma parte del
programa InnovaSocial, impulsado por Fundación Caja Navarra y Fundación La
Caixa.
Los
profesionales de la Comunidad foral ya pueden realizar una autoevaluación
sobre su capacitación digital. Al finalizar, recibirán un informe personalizado e interactivo con el
resultado de su balance competencial, que les permitirá definir su propia hoja
de ruta de capacitación en competencias digitales.
PUNTO DE
PARTIDA PARA REDUCIR LA BRECHA DIGITAL EN NAVARRA
En
el caso concreto de las empresas, tendrán una información de partida muy
valiosa para identificar el nivel de conocimientos digitales de sus
trabajadores de cara a poder reducir la brecha digital dentro de su
organización. No solo eso, a partir de las respuestas que se obtengan,
Fundación Industrial Navarra podrá diseñar y desarrollar un itinerario
formativo plenamente adaptado a las necesidades detectadas.
El
Estudio sobre evaluación de las
competencias digitales de la población activa navarra es pionero
a nivel europeo. Por primera vez,
en base al Marco Europeo de Competencial Digitales DigComp, se ha desarrollado
un instrumento específico multiperfil para
la industria de un territorio para conocer el nivel de competencias según la
actividad profesional de cada persona.
PERFILES
PROFESIONALES
Este
proyecto pretende establecer una hoja
de ruta completa, que partiendo del informe de
resultados del diagnóstico inicial donde se identifican las brechas existentes
en cada una de las 21 competencias del Marco DigComp, se capacite en las competencias más
importantes y estratégicas para la persona y se realice una evaluación final
para valorar el grado asimilación de la capacitación recibida.
Contamos
con una herramienta propia de evaluación que analiza diferentes perfiles
profesionales en más de 160 variables de las áreas de información,
comunicación, creación de contenidos, seguridad y resolución de problemas.
·
Dirección y gerencia
·
Dirección de recursos humanos
·
Dirección financiera
·
Dirección de producción y operaciones
·
Dirección comercial de ventas
·
Dirección de marketing
·
Mando intermedio
·
Administración
·
Legal y económico
·
Técnico funcional
·
Oficina técnica
·
Operario cualificado
·
Operario auxiliar
·
Si experiencia laboral
CONCLUSIONES
DEL II ESTUDIO
Además,
este estudio es una continuación del que se desarrolló hace un año y en el que
se comprobó que el 58,1% de la población activa
navarra no alcanza el nivel competencial mínimo
en materia de digitalización y que la
velocidad de progreso es insuficiente. Los 640 profesionales en activo que participaron obtuvieron una
puntuación media de 5,6 puntos frente a los 5,2 registrados en la primera
edición del estudio. Y en las áreas de Comunicación, Información y Creación de
contenidos se lograron unos resultados “por debajo de lo deseable”.
Gracias
a este trabajo hemos podido identificar los principales retos y
carencias en materia de capacitación que debemos afrontar en nuestra
Comunidad, con el objetivo de corregir y reducir la brecha digital de
la población.
En
base a las carencias identificadas en los estudios realizados, el Colegio de Ingenieros
Industriales de Navarra ha desarrollado una serie recursos
didácticos muy prácticos que impactan y
capacitan directamente en las competencias analizadas.
¿A
qué estás esperando para conocer tu nivel de competencias digitales? Evalúate aquí y obtén, de manera automática, un informe
personalizado e interactivo con el resultado, que te permitirá definir tu
propia hoja de ruta de capacitación en competencias digitales.