El Navarra Talent Challenge conecta a los ingenieros del futuro con las grandes empresas de Navarra

Más de un centenar de estudiantes de Ingeniería Industrial participaron en la IV edición del certamen, impulsado por la Cátedra Ingeniería y Empresa del Colegio de Ingenieros Industriales, Fundación Industrial Navarra y UPNA. Un proyecto financiado por la Convocatoria de subvención de proyectos realizados por las cátedras de las universidades con sede en Navarra en el año 2025.

 

El viernes pasado, el edificio El Sario del campus de Arrosadia (UPNA) se convirtió en el epicentro del talento joven navarro con la celebración del Navarra Talent Challenge 2025, una cita que reunió a 104 estudiantes de Ingeniería Industrial para afrontar ocho retos reales propuestos por empresas asociadas a la Fundación Industrial Navarra.

El evento, organizado por la Cátedra Ingeniería y Empresa —impulsada por el Colegio Oficial de Ingenieros Industriales de Navarra (COIINA), la Fundación Industrial Navarra y la Universidad Pública de Navarra (UPNA)—, tiene como objetivo estrechar los lazos entre el ámbito académico y el empresarial, generando un espacio donde los jóvenes puedan aplicar sus conocimientos, demostrar su creatividad y conectar con el tejido industrial de la comunidad.

Durante 24 horas de trabajo ininterrumpido, los 104 estudiantes, organizados en 16 equipos, se enfrentaron a los desafíos planteados por:

– Volkswagen Navarra: mejora de la ergonomía en el ensamblaje de la caña de dirección.

– Tafame: diseño del layout de una nueva planta productiva.

– R-Eco Autoparts: uso de inteligencia artificial en el servicio postventa.

– Exkal: optimización del proceso de reutilización de puertas de doble acristalamiento.

– KWD Automotive: transformación de planta en un escenario multiproyecto.

– Magotteaux: aplicación de una célula de escaneo y rebabados automáticos.

– Frenos Iruña: mejora de la rentabilidad en la fabricación por cambio de troquel a corte por láser.

– Schneider Electric: mejora del rendimiento de producto y detección en mecanismos eléctricos.

 

Esta experiencia, más allá de ser una competición, se consolidó como una oportunidad única de aprendizaje práctico y desarrollo de competencias transversales: liderazgo, comunicación, trabajo en equipo y pensamiento crítico.
Los jóvenes participantes vivieron de cerca el funcionamiento de la industria, la importancia de la innovación aplicada y la emoción de transformar ideas en soluciones reales.

“El verdadero valor del Navarra Talent Challenge está en los estudiantes: en su ilusión, su compromiso y su capacidad de enfrentarse a un reto real con la energía y la mentalidad innovadora que define a la nueva generación de ingenieros”, destacó Marta Luzán, responsable del área de Talento y Colegiados del COIINA.

 

.      

 

El encuentro también contó con la presencia de responsables de Recursos Humanos, que siguieron de cerca el trabajo de los equipos para identificar perfiles con alto potencial.

“Durante todo el certamen, las empresas pudieron observar no solo las habilidades técnicas de los estudiantes, sino también su forma de trabajar, su implicación y su capacidad de pensar de manera creativa ante un problema real”, añadió Luzán.

El equipo que resolvió el reto planteado por Volkswagen Navarra fue el ganador de esta edición, gracias a una propuesta innovadora para mejorar la ergonomía del proceso de ensamblaje de la caña de dirección, con soluciones que impactan directamente en la comodidad y seguridad de los operarios.

Además del primer premio de 1.400 €, se otorgaron dos segundos premios de 1.050 € y un premio de 700 € al mejor cartel, elegido por votación entre los propios estudiantes.

 

 

 

 

 

 

 

El jurado, integrado por representantes de la UPNA y las empresas participantes, valoró aspectos como la viabilidad técnica, la innovación y la calidad de la presentación pública.

Durante la clausura, Elena Alemán, directora del Colegio de Ingenieros Industriales y de la Fundación Industrial Navarra, destacó: “Me voy súper orgullosa de la juventud. Su nivel técnico, su compromiso y su entusiasmo son un verdadero lujo para Navarra”.

El Navarra Talent Challenge consolida al COIINA como entidad clave en la promoción del talento joven y la colaboración universidad-empresa.

A través de la Cátedra Ingeniería y Empresa, el Colegio refuerza su papel como puente entre los futuros ingenieros y las empresas industriales, generando sinergias que favorecen la empleabilidad, la innovación y el crecimiento sostenible del tejido industrial navarro.

“El COIINA trabaja cada día para que los ingenieros del futuro encuentren en Navarra un entorno que valore su talento y les permita desarrollarse profesionalmente. Este certamen demuestra que cuando conectamos a estudiantes y empresas, ganamos todos: gana la industria, gana la universidad y gana la sociedad”, concluyó Marta Luzán.