
LA FIINCA Club Industrial abre sus puertas: el espacio de referencia para la ingeniería y la industria en Navarra
Más de 100 personas asistieron ayer a la inauguración de LA FIINCA Club Industrial, un proyecto innovador impulsado por el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra y la Fundación Industrial Navarra.
Ubicada en la calle Iturralde y Suit, 24 de Pamplona, LA FIINCA nace con la vocación de convertirse en el epicentro del encuentro entre la ingeniería y la industria, ofreciendo un entorno único para el intercambio de conocimiento, el networking y la generación de sinergias entre colegiados, estudiantes de ingeniería y directivos de empresas, en un entorno profesional, social y gastronómico.
El acto de apertura contó con la presencia de destacadas figuras del sector, quienes pusieron en valor la importancia de esta iniciativa para la comunidad industrial de Navarra. Un espacio que trasciende lo físico: la conexión entre profesionales, empresas y talento joven.
El decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra, Miguel Iriberri, fue el encargado de dar la bienvenida a los asistentes, destacando la relevancia de este nuevo espacio:
«Somos profesionales que bajamos del cielo al suelo, que convertimos ideas en realidad. LA FIINCA nace como el entorno natural de los ingenieros, uniendo en un mismo espacio a empresas, colegiados y estudiantes para generar interacciones valiosas.»
En la misma línea, Elena Alemán, directora de la Fundación Industrial de Navarra, subrayó la necesidad de contar con un lugar donde las empresas puedan conectar con el talento de manera natural:
«Las empresas demandan talento, y LA FIINCA es el escenario perfecto para que la conexión entre profesionales y compañías surja de manera fluida. No solo se trata de compartir ideas, sino de crear relaciones que aporten valor y generen nuevas oportunidades.»
Por su parte, Gonzalo Franco, director del Área de Colegiados y Proyectos Estratégicos, presentó las jornadas inaugurales que se llevarán a cabo en las próximas semanas, haciendo hincapié en el valor de este espacio para la celebración de encuentros estratégicos, foros de debate, sesiones de formación y sociedad gastronómica.
El evento de apertura incluyó una ponencia magistral a cargo del reconocido físico y divulgador Javier Tejada, titulada «El futuro incierto: Tecnología e Ingeniería».
En su intervención, Tejada abordó cuestiones fundamentales sobre la evolución de la tecnología y su impacto en la sociedad, destacando la importancia de la inteligencia sobre la información y el papel crucial del conocimiento en la toma de decisiones.
Asimismo, el científico reflexionó sobre el proceso de encriptación de la información, la transmisión de datos y el consumo energético asociado a la digitalización. En un contexto donde la inteligencia artificial avanza a pasos agigantados, Tejada enfatizó la necesidad de humanizar las máquinas y evitar la deshumanización de los propios seres humanos.
La jornada concluyó con un aperitivo y una visita por las instalaciones, permitiendo a los asistentes conocer de primera mano el potencial de LA FIINCA como nuevo espacio de referencia para la comunidad industrial de Navarra.
Con este proyecto, el Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra y la Fundación Industrial Navarra refuerzan su compromiso con el desarrollo del tejido industrial, apostando por un modelo de colaboración y conocimiento compartido que garantice el crecimiento del sector.
Para conocer más sobre LA FIINCA, su funcionamiento y las próximas actividades que se celebrarán en este espacio único para la ingeniería y la industria en Navarra, contacta con nosotros.
¡Si eres ingeniero, te invitamos a hacer de LA FIINCA Club Industrial tu casa profesional y descubrir en este enlace todo lo que puede ofrecerte!