
LA FIINCA acoge el primer Foro #EntreIngenieros
LA FIINCA Club Industrial ha sido el escenario de la primera jornada del Foro #EntreIngenieros, una nueva iniciativa del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra diseñada para fomentar la colaboración y el intercambio de conocimiento en el sector de la ingeniería. Cerca de 70 colegiados asistieron a este encuentro inaugural, que ha puesto el foco en la Inteligencia Artificial y su impacto en la ingeniería y el emprendimiento.
El evento comenzó con la presentación de LA FIINCA Club Industrial y sus diferentes iniciativas por parte de la directora gerente del Colegio y Fundación Industrial Navarra, Elena Alemán y Gonzalo Franco, director de Colegiados y Proyectos Estratégicos. Ambos destacaron la importancia de este nuevo espacio como punto de encuentro entre la industria, la ingeniería y el talento emergente.
A continuación, Eduardo Azanza, CEO de Veridas y das-Nano, abordó el papel de los ingenieros industriales en la era de la Inteligencia Artificial. Desde su experiencia, explicó cómo el conocimiento y la atracción de talento son fundamentales para impulsar la innovación y la competitividad. Azanza destacó dos paradigmas clave en la evolución del emprendimiento: el software, que permite generar riqueza sin grandes inversiones, y la IA, que transforma el ingenio en valor desde cero.
«Como ingenieros, tenemos la responsabilidad de generar impacto en nuestra comunidad a través de la innovación. La Inteligencia Artificial es una herramienta que amplifica nuestra capacidad de resolver problemas y de crear valor desde el conocimiento y la tecnología«, afirmó Azanza. Asimismo, subrayó la importancia de la comercialización desde las primeras etapas del desarrollo ya que, según expuso, el mercado y el cliente deben estar siempre en el centro. “No podemos enamorarnos de nuestro producto, sino asegurarnos de que sea el mercado quien lo valide».
Miguel Iriberri, decano del Colegio de Ingenieros Industriales de Navarra y gerente de Contec Ingenieros, tomó la palabra para profundizar en casos prácticos del uso de la IA en diferentes sectores. Subrayó que esta tecnología es un activo más en la empresa, una herramienta colaborativa que, bien utilizada, amplía las capacidades del equipo.
Iriberri expuso ejemplos concretos de aplicaciones en el ámbito económico-financiero y explicó cómo la IA permite acceder a un conocimiento global sin precedentes. “Es la primera vez en la historia de la humanidad que tenemos todo el conocimiento acumulado al alcance de la mano”, señaló.
Durante el encuentro, se destacó el valor del equipo en el éxito empresarial y el papel de Navarra como un entorno propicio para la innovación y la financiación de proyectos tecnológicos. Los ponentes compartieron consejos sobre inversión del tiempo, planificación, adaptación y aprendizaje continuo, subrayando la importancia de la confianza, la verificación y el foco en los objetivos clave.
La jornada finalizó con un cocktail, en el que los asistentes pudieron intercambiar impresiones y fortalecer vínculos profesionales en un ambiente cercano. Con este evento, LA FIINCA Club Industrial continúa trabajando para ser un espacio de referencia para la ingeniería y la industria en Navarra, fomentando la conexión entre profesionales y la generación de nuevas oportunidades para el sector.